Aguas contaminadas en Cuautlancingo: Impacto de la industria automotriz e inmobiliaria

En Cuautlancingo como en otros municipios, a través de la organización Asamblea Social del Agua (ASA), están tratando de buscar una Nueva Ley de Aguas Nacionales a través de diferentes acciones, como contralorías ciudadanas del agua, y la implementación de Escuelitas del Agua para fomentar su cuidado con la niñez, las juventudes y las personas adultas. Su objetivo es llegar a los diferentes municipios donde el agua está concesionada; Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla Capital, Ocoyucan, y Amozoc.

Para ello hablamos con Elidé González Villa, quien mencionó la experiencia exitosa de los comités comunitarios del agua en San Lorenzo Almecatla, y Sanctorum, cobrando hasta $70 pesos únicamente por la energía eléctrica que genera la operación hidráulica. 

Si te interesa formar parte de las escuelitas del agua en tu comunidad, puedes ponerte en contacto al correo elidegovi@gmail.com