Por primera vez en México, recibirás una alerta de simulacro de sismo este 19 de septiembre en tu celular a través de un mensaje de texto de forma gratuita.
Septiembre es un mes que genera mucha preocupación en los mexicanos debido a los grandes sismos que han ocurrido en este período, siendo los más memorables los ocurridos en los años de 1985 y 2017, que causaron la muerte de personas y dejaron graves daños a edificios patrimoniales de varios estados así como de propiedades privadas.
Como cada año, el 19 de septiembre se realiza un Simulacro Nacional, pero este año, el ejercicio se llevará a cabo de una manera diferente. A las 11:00 AM, se llevará a cabo un simulacro de emergencia que se anunciará de forma innovadora: a través de un mensaje de texto directo a los celulares de los ciudadanos. Esta es la primera vez que se utiliza este método para alertar a la población sobre un simulacro.
La alerta, que hará vibrar los dispositivos durante aproximadamente ocho segundos, será enviada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Instituto Federal de Comunicaciones y Telecomunicaciones (IFT). Esto es el resultado de la colaboración entre las autoridades y los principales concesionarios de telefonía, así como operadores móviles virtuales que tienen cobertura en la Ciudad de México y sus alrededores.
Para que el mensaje llegue, los teléfonos tienen que ser compatibles con el Servicio de Radiodifusión Celular, que permite recibir y procesar alertas en situaciones de emergencia. Además, los usuarios deben asegurarse de que su sistema operativo esté actualizado y que se encuentren dentro del área de cobertura.
Los ciudadanos recibirán un mensaje de texto con la palabra “Simulacro” acompañado de un sonido especial. Este servicio es completamente gratuito y funcionará en todos los teléfonos con tecnología 2G, 3G y 4G. Para recibir esta alerta no se necesita saldo ni datos móviles, lo que garantiza que todos puedan estar informados y preparados.
Se utilizarán altavoces para la alerta sísmica en varios estados del país, incluyendo Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México y Puebla. En otros estados, Protección Civil será responsable de coordinar y organizar el Simulacro Nacional.
Este simulacro es una oportunidad para que los ciudadanos se familiaricen con los protocolos de seguridad y mejoren su respuesta ante emergencias. La implementación de este nuevo sistema de alertas invita a la población a estar atenta a sus teléfonos el 19 de septiembre y a participar en este importante ejercicio de prevención.