Reforma Judicial es aprobada en 18 Congresos Estatales

El presidente Lopez Obrador celebra que su reforma judicial es aprobada por el Congreso de 18 Estados, y anticipa su publicación el 15 de septiembre, buscando fortalecer la democracia y el Poder Judicial en México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador festejó la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado, que recibió 86 votos a favor y 41 en contra. Este avance se consolidó gracias a la aceptación de la reforma en 18 congresos estatales, transformándola en constitucional. Durante su conferencia matutina del 12 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador anunció que la reforma podría ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre, Día de la Independencia, después de obtener el visto bueno de 18 de los 32 congresos estatales.

En el Salón Tesorería se exhibió una imagen que muestra las 18 entidades cuyos congresos ya han aprobado la reforma judicial: Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Yucatán, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas.

Al ser consultado sobre la fecha de publicación, el presidente indicó que idealmente se publicaría el 15 de septiembre, dado que la reforma es crucial para reafirmar la auténtica democracia en México, donde el pueblo elige a sus representantes y servidores públicos, no las élites ni la clase política.

Un día antes, cuando comenzó la discusión en el Senado, López Obrador mencionó que, a pesar de que la reforma no satisface a todos, representa un avance significativo para el país. También criticó al Poder Judicial actual y afirmó que el cambio permitirá que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo en lugar de las cúpulas del poder.

AMLO Desmiente Impacto Negativo en la Inversión Extranjera

López Obrador desmintió las afirmaciones de que la reforma al Poder Judicial está provocando la salida de capitales o disminuyendo la inversión extranjera directa. El presidente calificó estas afirmaciones como “puro cuento” y enfatizó que “no es cierto que la reforma judicial esté afectando la inversión”. Añadió que, como “dato duro”, México alcanzó un récord en inversión extranjera directa el año pasado con más de 35 mil millones de dólares. Además, en el primer semestre de este año, el país recibió 30 mil millones de dólares en inversión, y pronosticó que 2024 será el año con mayor inversión extranjera en la historia de México.

 

También puedes leer: