Presupuesto para Puebla en 2025 podría ser de 220 mil millones: diputado federal

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Antonio López Ruiz, ha proyectado que el presupuesto para Puebla en el 2025 podría alcanzar un total de 220,000 millones de pesos, combinando recursos federales y estatales. Esta estimación se basa en la inclusión de Puebla en varios proyectos propuestos por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Actualmente, Puebla ha recibido alrededor de 111,092 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, lo que representa un incremento de 4,000 millones de pesos en comparación con 2023. López Ruiz confía en que la previsión presupuestal para el próximo año se cumplirá, con el apoyo de las bancadas que conforman la alianza encabezada por Morena.

Diputado destaca tres proyectos prioritarios para Puebla

Relanzamiento de Ciudad Modelo: En San José Chiapa, se prevé la instalación de una planta eléctrica y la inversión para asegurar el suministro de agua potable. Este relanzamiento tiene como meta convertir la zona en un centro de atracción para inversiones tecnológicas.

Inversión en Tecnificación del Campo: Se contemplan recursos adicionales para mejorar la tecnología aplicada en el sector agrícola, promoviendo una mayor eficiencia y productividad.

Mejora de Vialidades en la Ciudad Universitaria 2: Se destinarán inversiones para desarrollar y mejorar las vialidades en el área de la Ciudad Universitaria 2, beneficiando a la comunidad estudiantil y al personal de la BUAP.

De acuerdo con López Ruíz,con este presupuesto para Puebla en 2025 se fortalecerá su infraestructura y economía.

El diputado federal compartió que el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, ha propuesto transformar Ciudad Modelo en un centro de atracción para inversiones tecnológicas, para lo cual se requiere una inversión estimada en 600 millones de pesos para la construcción de una subestación de energía.

López Ruiz, quien representa el distrito 11 de Puebla, enfatizó la importancia de estos proyectos y la necesidad de colaboración con el ayuntamiento para asegurar los recursos necesarios y fomentar el desarrollo regional.