Sergio Salomón Céspedes asumirá el INM en diciembre de 2024

Sergio Salomón Céspedes asumirá el INM en diciembre de 2024 como nuevo director del Instituto Nacional de Migración. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo el anuncio durante su conferencia matutina, destacando que Céspedes ya se está involucrando en los temas migratorios del país.

Sheinbaum mencionó que el actual gobernador, quien asumió el cargo en diciembre de 2022 tras la muerte de Miguel Barbosa, es una persona “muy calificada” y confía en que podrá enfrentar los desafíos que presenta el INM. Hasta el 13 de diciembre, Céspedes continuará trabajando en su cargo en Puebla, antes de su transición al nuevo puesto.

La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de nombrar a Sergio Salomón  al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) es vista por algunos analistas y defensores de los derechos humanos como un intento de continuar la política migratoria existente. Esta política ha sido criticada por su enfoque militarizado y por la falta de atención a los derechos humanos de los migrantes.

Entre las voces críticas se encuentran Tonatiuh Guillén, excomisionado del INM, quien ha señalado que la militarización de la gestión migratoria ha llevado a violaciones sistemáticas de los derechos humanos. También ha expresado preocupación por la falta de un enfoque más humanitario en la política migratoria actual. Yesenia Váldez, abogada de la Fundación para la Justicia y la Democracia, ha afirmado que la continuidad en el liderazgo del INM podría perpetuar un modelo que prioriza la seguridad sobre la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Instituto Nacional de Migración a cargo de Francisco Garduño.

Recientemente, el 27 de septiembre de 2024, se reportó un incidente en el que migrantes en la frontera sur de México fueron agredidos por elementos del Ejército Mexicano mientras intentaban cruzar hacia Estados Unidos. Este evento ha generado una ola de indignación y críticas, evidenciando las tensiones entre la política migratoria y el respeto por los derechos humanos.

El INM, también bajo la dirección de Francisco Garduño, enfrentó serias críticas, especialmente tras el trágico incendio que sucedio en marzo del 2023 en Ciudad Juárez que dejó 42 migrantes muertos. Además, Garduño ha estado vinculado a un proceso penal por ejercicio indebido de la función pública, pero contunuará en su puesto hasta el traspaso a Céspedes.

Las organizaciones de derechos humanos han documentado múltiples casos de agresiones y detenciones arbitrarias, lo que pone de relieve la urgencia de reformar las prácticas actuales del INM.