Puebla ha logrado un avance del 90% en la implementación de las 35 medidas establecidas bajo la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), declarada en abril de 2019 para 50 municipios. Este mecanismo tiene como objetivo prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, resaltó que 17 medidas de prevención y tres de seguridad han sido completadas, mientras las relacionadas con justicia avanzan progresivamente. Estas acciones incluyen mejoras en la infraestructura estatal, capacitación del personal en diversas dependencias y la intensificación de políticas de sensibilización, especialmente a través de programas educativos en escuelas y comunidades, para fomentar los derechos humanos y la igualdad desde edades tempranas.
Compromiso estatal y perspectivas futuras
Uno de los logros más destacados ha sido la creación de un Comité Estatal para Prevenir, Atender, Erradicar y Sancionar la Violencia contra las Mujeres. Este organismo refuerza la coordinación entre instancias gubernamentales y organizaciones civiles, asegurando mayor eficacia en la prevención y justicia. También se ha fortalecido la red de apoyo a víctimas, facilitando su acceso a servicios especializados.
El Plan de Acción Emergente incluye 181 puntos que abarcan servicios psicológicos, jurídicos y sociales, además de talleres y campañas de sensibilización. La campaña “No estás sola #ActúaApoyaDenuncia” ha sido reconocida a nivel latinoamericano por su impacto. Durante el último año, se han brindado más de 18,000 servicios de atención a mujeres y menores víctimas de violencia, cubriendo asesorías psicológicas, jurídicas y sociales.
En la glosa del segundo informe de gobierno, Navarro anunció que se han fusionado o eliminado medidas que ya no cumplen su propósito o han sido superadas. Además, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Erradicar y Sancionar la Violencia Contra las Mujeres se elevó al rango de Comité, mejorando la coordinación interinstitucional.
El pasado 24 de enero de 2024, durante la Glosa del Informe de Gobierno, se informó que el 46% de las acciones de la AVGM están completas, el 29% en proceso y el 25% pendientes. Posteriormente, el 25 de noviembre de 2024, en Casa Aguayo, Navarro destacó que Puebla está cerca de alcanzar la denominación de Estado Libre de Violencia, con avances significativos en todas las áreas relacionadas con la AVGM.
Aunque la eliminación de la AVGM depende del gobierno federal, las autoridades estatales mantienen un enfoque optimista, consolidando estrategias que aseguren la atención integral a mujeres en situación de violencia. Estas medidas reafirman el compromiso de Puebla para garantizar entornos libres de violencia y discriminación.